
Entre todas las familias y docentes creamos un espacio donde desarrollar la pedagogía Waldorf al alcance de todos para establecer un proyecto social, consolidado y de futuro.
Un entorno cálido y hogareño que los niños sienten suyo. Lleno de magia, cuentos, canciones, teatros y cariño.
Nuestra trayectoria en contexto:
En 2013 nace oficialmente Madreselva Asociación Educativa Waldorf con 8 familias. El creciente interés por esta pedagogía ha impulsado a la Asociación a la organización de talleres, seminarios informativos y conferencias impartidas sobre la pedagogía en Ciudad Real durante estos últimos años.
Además, algunas de las familias han realizado ciclos formativos específicos en la pedagogía, lo que ha permitido, junto al apoyo de Antonio Malagón, impulsor de esta pedagogía en España y los educadores que se han incorporado al proyecto, asegurar una cuidada implantación de esta pedagogía que poco a poco deja de ser ajena a la ciudadanía.
Los talleres y conferencias organizados cuentan habitualmente con numerosos asistentes que ven como esta Asociación, más allá de implantar la pedagogía, incorpora una inspiración social donde se incluyen encuentros que enriquecen e interesan a diferente público de la ciudad.
¿Cómo trabajamos?
Intentamos reducir costes mediante el trabajo colaborativo y solidario a través de comisiones. La Asociación ha ido creciendo paso a paso contando en la actualidad con 40 familias y más de 80 socios y colaboradores que se organizan en diversas comisiones (directiva, organizativas, económica, mantenimiento, etc) lo que permite a la Asociación autogestionarse y ofrecer múltiples actividades: talleres ecológicos de jabones, aceites, productos cosméticos, talleres relacionados con la naturaleza en el huerto de la Asociación, cursos de artesanía, costura, cestería, manualidades, actividades extraescolares diversas, escuela de padres y seminarios invitados de temáticas variadas.
¿Con qué infraestructura contamos?
En el nuevo espacio sede de la Asociación, remodelado por las propias familias e inaugurado en septiembre de 2015 contamos con un centro de 400 m2 que las familias mantienen con un alquiler a largo plazo que cuenta, por el momento, con seis aulas, una cocina, un comedor, baños independientes para cada aula, salas de usos múltiples y una biblioteca, además de con 1.500 m2 de exterior en plena naturaleza, lo que permite desarrollar completamente los requisitos de esta pedagogía.
Contamos únicamente con los recursos de las propias familias de la Asociación y donaciones de simpatizantes. La Asociación se ha comprometido a un préstamo a largo plazo y en condiciones favorables con los dueños del espacio para ir pagando los costes de la remodelación con las cuotas de las familias.
¿Cuándo será una Escuela homologada?
En estos momentos estamos en los últimos pasos de tramitación para conseguir que el espacio esté listo para albergar una Escuela de infantil y primaria Waldorf que por tanto acoja niños de 3 a 12 años, además de contar con nuestro tradicional grupo de juego de maternal. Contará con 6 aulas, espacio de comedor, patio interior y exterior, sala de profesores y 4 aseos.
El espacio ya cuenta con todas las condiciones de accesibilidad, seguridad, salidas de emergencia, control de riesgos, análisis de puntos críticos, revisiones y controles sanitarios, que permiten que haya sido posible solicitar la homologación como Centro Educativo a la Consejería de Educación de Castilla La Mancha. En la actualidad ya contamos con la aprobación de la Declaración de Interés Social del Ayuntamiento de Ciudad Real.
Podemos asegurar que quedan pocos trámites para llegar a inaugurar nuestra deseada Escuela homologada. Os mantendremos informados.














